El pasado 29 de agosto, Mauricio Díaz Pavéz miembro del Laboratorio
de Astro-Ingeniería y Microondas de la Universidad Católica de la
Santísima Concepción expuso y defendió con éxito su proyecto de
tesis modalidad investigación, titulada “Análisis de
transmisión atmosférica de señales en alta frecuencia en sitio con
bajo nivel de PWV”, obteniendo así el titulo de Ingeniero
Civil Eléctrico.
Tener un bajo nivel de Vapor de Agua Precipitable (PWV) en las zonas
geográficas destinadas a la observación astronómica es importante
dado que la atmósfera no es un espacio vacío, sino que se encuentra
conformado por átomos y moléculas de variados elementos, tales como
gases, líquidos o incluso sólidos. Estas partículas pueden
producir la absorción parcial de las ondas electromagnéticas de
interés, lo que sin duda es perjudicial para la obtención de datos
necesarios para las investigaciones científicas. En este caso en
particular la investigación se llevo a cabo en el lugar especifico
de MARI-UCSC, utilizando un radiómetro de 183 GHz.
Posterior a su titulación, Mauricio inició sus funciones como
ingeniero líder de LAIM-UCSC.